Valoración del Nivel Competitivo y Generación del Modelo Competitivo de Empresa/Institución

El modelo de Executive Education desarrollado por bmLab Latam integra formación y consultoría, generando un entorno en el que el conocimiento técnico se transforma en capacidad aplicada. En este enfoque, los Business Lab están diseñados para brindar experiencias activas de dirección, alineadas con las necesidades estratégicas y operativas de cada organización.

Nuestro Proceso de Valoración

Para elevar el nivel competitivo, el proceso inicia con una valoración integral de la organización, desde su direccionamiento estratégico hasta su capacidad de ejecución. Esta fase es liderada por el equipo directivo, quien evalúa cincuenta hipótesis distribuidas en seis dimensiones organizacionales clave.

No hay respuestas correctas o incorrectas. Cada líder emite su valoración desde el conocimiento, experiencia y datos disponibles. Las respuestas posibles son:
“Totalmente de acuerdo”“De acuerdo”“En desacuerdo” o “Totalmente en desacuerdo”.

Estas valoraciones se consolidan para determinar el Nivel Competitivo, categorizado así:

  • 🟢 Verde: Nivel Competitivo Activo

  • 🟡 Amarillo: Potencial Competitivo por Capitalizar

  • 🔴 Rojo: Potencial Competitivo por Activar

A partir de este diagnóstico, se generan recomendaciones expertas que orientan a la organización sobre definiciones y acciones clave en cada dimensión. Este análisis colectivo permite identificar patrones, brechas y oportunidades, sirviendo de base para diseñar un Modelo Competitivo a la medida.

Las Seis Dimensiones de Valoración

1. Dirección

Evalúa el propósito, el estilo de liderazgo y la coherencia entre la estrategia, la misión y las decisiones. Se analiza cómo la alta dirección influye en la cultura y en el desempeño organizacional.

2. Gestión
Examina la calidad de la gestión y su impacto en los resultados. Destaca la capacidad de adaptación ante entornos cambiantes y la eficiencia en la ejecución de planes estratégicos.

3. Innovación
Valora los hábitos y prácticas innovadoras. Una cultura innovadora permite anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

4. Emprendimiento
Mide el grado de iniciativa, proactividad y generación de oportunidades dentro de la organización. Fomenta una mentalidad emprendedora en todos los niveles.

 

5. Visión Antropológica / Enfoque Humanista
Analiza el componente humano, ético y relacional. Evalúa cómo las interacciones y valores organizacionales potencian el impacto positivo interno y externo.

6. Sostenibilidad
Revisa la integración del desarrollo sostenible en la estrategia y cultura organizacional. Considera el impacto económico, social y ambiental de la organización.

El Proceso Completo

I. Valoración del Nivel Competitivo

Aplicación de la herramienta y consolidación de valoraciones individuales.

II. Recomendación de Expertos
Entrega de acciones sugeridas según los hallazgos en cada dimensión.

III. Definición del Modelo Competitivo
Construcción del modelo personalizado con planes de acción que permiten mejorar, verificar y validar avances competitivos.

Definición del Modelo Competitivo

1. Estrategia Corporativa

Define el propósito superior, el negocio y los horizontes estratégicos. Aporta dirección a largo plazo.

2. Estrategia Competitiva

Identifica las capacidades clave y traduce la visión en acciones que generan ventajas diferenciales.

3. Estrategias Funcionales

Alinea áreas como talento humano, operaciones, finanzas, comercial y tecnología con la estrategia global.

Soportes del Modelo Competitivo

  • Valores y Cultura Organizacional: Definen cómo se lidera, colabora e innova.

  • Estructura Organizacional: Determina responsabilidades y facilita la ejecución con agilidad.

  • Cadena de Procesos: Asegura eficiencia y coherencia en la generación de valor.

Alineación como Clave de Transformación

  • El impacto del Modelo Competitivo radica en su alineación efectiva: entre estrategia, estructura, procesos y cultura. No basta con formular planes: es necesario que toda la organización los entienda, los viva y los ejecute.

El resultado: una organización coherente, ágil y enfocada, capaz de aprender, evolucionar y responder con liderazgo a los desafíos del entorno competitivo.

info@bmlab.co
Carrera 54 No. 125-05 Of. 203 Bloque 2
Bogotá, Colombia

© 2025 All rights reserved

Formación en dirección

Asesoría

Consultoría empresarial

Acompañamiento

Knowledge Lab

Política de datos